Fernando Fernán Gómez en El Espíritu de la Colmena

🇪🇦 Ilustración muy especial que realizamos para la exposición colectiva organizada por la Asociación de Ilustradores de Cádiz (AIP), con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Fernando Fernán Gómez. La muestra se celebró en la galería de arte El Viajero Alado, en la ciudad de Cádiz.

Nuestra aportación fue un retrato del actor en su papel dentro de la película El Espíritu de la Colmena (1973), una obra maestra del cine español dirigida por Víctor Erice. Esta película, considerada una de las más influyentes de la historia del cine nacional, retrata la infancia, la memoria y la posguerra a través de una mirada poética y simbólica. Fernán Gómez interpreta al padre de la protagonista, una figura enigmática y silenciosa que representa la distancia emocional de la época. Para esta pieza, experimentamos con vectores simulando un grabado digital, una técnica que nos gustó especialmente y que exploramos por primera vez en este proyecto. El resultado fue un retrato sobrio pero cargado de texturas, con una estética que conecta con la atmósfera introspectiva y melancólica del film.

Este fue nuestro pequeño homenaje a un actor, director, escritor y figura clave de la cultura española, que dejó una huella imborrable en la historia del arte.

🇬🇧 Today we’re sharing a very special illustration created for a group exhibition organized by the Illustrators Association of Cádiz (AIP), commemorating the 10th anniversary of the passing of Fernando Fernán Gómez. The show was held at El Viajero Alado Gallery, in Cádiz.

Our contribution was a portrait of the actor in his role in The Spirit of the Beehive (1973), a landmark of Spanish cinema directed by Víctor Erice. The film, widely considered one of the most important in Spain’s cinematic history, explores childhood, memory, and the postwar period through a poetic and symbolic lens. Fernán Gómez plays the protagonist’s father, a distant and enigmatic figure mirroring the emotional disconnection of the era. For this piece, we experimented with digital engraving using vector illustration, a technique we explored for the first time and greatly enjoyed. The result is a textured and introspective portrait, echoing the film’s delicate atmosphere.

A small tribute to one of the most iconic figures in Spanish culture, whose legacy lives on in cinema, literature and theatre.

Siguiente
Siguiente

Mexican Lottery artists expo